Revista de Estudios Críticos de la Sociedad y Religión y Conferencia Internacional de Estudios Críticos de la Sociedad y Religión
Revista de Estudios Críticos de la Sociedad y Religión (SocRel)
Objetivos de la Revista de Estudios Críticos de la Sociedad y Religión
Crear un espacio editorial académico en América Latina a referido a los estudios de la sociedad y la religión, con el fin de difundir investigaciones recientes y en curso, y fortalecer redes académicas
Construir una plataforma de reflexión y discusión crítica, holística y transdisciplinaria acerca de los estudios de la sociedad y la religión
Diseminar estudios críticos, trascendentes y transdisciplinarios y facilitar un diálogo abierto y constructivo entre académicos, investigadores, educadores y estudiantes de postgrado sobre las interrelaciones entre la ciencia, la cultura, la sociedad, la economía, la política, el estado y la religión
Promover la reflexión acerca de las identidades y las categorías de la religión, la religiosidad y la cultura construidas en las sociedades latinoamericanas, desde una perspectiva transdisciplinar y aconfesional
Revista de Estudios Críticos de la Sociedad y Religión (SocRel)
Objetivos de la Revista de Estudios Críticos de la Sociedad y Religión
Crear un espacio editorial académico en América Latina a referido a los estudios de la sociedad y la religión, con el fin de difundir investigaciones recientes y en curso, y fortalecer redes académicas
Construir una plataforma de reflexión y discusión crítica, holística y transdisciplinaria acerca de los estudios de la sociedad y la religión
Diseminar estudios críticos, trascendentes y transdisciplinarios y facilitar un diálogo abierto y constructivo entre académicos, investigadores, educadores y estudiantes de postgrado sobre las interrelaciones entre la ciencia, la cultura, la sociedad, la economía, la política, el estado y la religión
Contribuir a la reflexión holística, análisis y debate sobre los procesos histórico-sociales, políticos, económicos, culturales y religiosos en América Latina
Promover la reflexión acerca de las identidades y las categorías de la religión, la religiosidad y la cultura construidas en las sociedades latinoamericanas, desde una perspectiva transdisciplinar y aconfesional
⦁ Características de la Revista de Estudios Críticos de la Sociedad y la Religión (SocRel)
Revista crítica, holística y transdisciplinaria
Publicación Semestral
Formato digital
Consejo Editorial Internacional de la SocRel
Artículos seleccionados por medio de una Revisión-por-pares internacional
Artículos en español, inglés y portugués
Derechos de autor libres
Gratuita o vendida a un precio moderado o como suscripción (puede ser patrocinada a través de publicidad académica, ONGs, sector público)
Características de la Revista de Estudios Críticos de la Sociedad y la Religión (SocRel)
Revista crítica, holística y transdisciplinaria
Publicación Semestral
Formato digital
Consejo Editorial Internacional de la SocRel
Artículos seleccionados por medio de una Revisión-por-pares internacional
Artículos en español, inglés y portugués
Derechos de autor libres
Gratuita o vendida a un precio moderado o como suscripción (puede ser patrocinada a través de publicidad académica, ONGs, sector público)
Conferencia Internacional de Estudios Críticos de la Sociedad y la Religión (ICSR)
Objetivos de la Conferencia Internacional de Estudios Críticos de la Sociedad y la Religión
Crear un espacio académico en América Latina referido a los estudios de la sociedad y la religión con el fin de actualizar y difundir investigaciones recientes y en curso, y fortalecer redes académicas
Construir una plataforma de reflexión y discusión crítica, holística y transdisciplinaria acerca de los estudios de la sociedad y la religión
Conferencia Internacional de Estudios Críticos de la Sociedad y la Religión (ICSR)
Objetivos de la Conferencia Internacional de Estudios Críticos de la Sociedad y la Religión
Crear un espacio académico en América Latina referido a los estudios de la sociedad y la religión con el fin de actualizar y difundir investigaciones recientes y en curso, y fortalecer redes académicas
Construir una plataforma de reflexión y discusión crítica, holística y transdisciplinaria acerca de los estudios de la sociedad y la religión
Diseminar los estudios críticos, trascendentes y transdisciplinarios y facilitar un diálogo abierto y constructivo entre académicos, investigadores, educadores y estudiantes de postgrado sobre las interrelaciones entre la ciencia, la cultura, la sociedad, la economía, la política, el estado y la religión
Favorecer la reflexión acerca de las identidades y las categorías de la religión, la religiosidad y la cultura construidas en las sociedades latinoamericanas, desde una perspectiva transdisciplinar y aconfesiona
Acerca de la Conferencia Internacional de Estudios Críticos de la Sociedad y la Religión (ICSR)
Reunión internacional crítica, holística y transdisciplinaria
Formato digital (virtual/en-línea)
Frecuencia anual
Duración, mes, horario, huso horario
Duración: 3 días
Mes: Octubre, Jueves a Sábado
09:00-13:00h y 14:00-16:00h, UTC-6 (América Latina)
Idiomas: inglés, español y portugués
Diseminar los estudios críticos, trascendentes y transdisciplinarios y facilitar un diálogo abierto y constructivo entre académicos, investigadores, educadores y estudiantes de postgrado sobre las interrelaciones entre la ciencia, la cultura, la sociedad, la economía, la política, el estado y la religión
Favorecer la reflexión acerca de las identidades y las categorías de la religión, la religiosidad y la cultura construidas en las sociedades latinoamericanas, desde una perspectiva transdisciplinar y aconfesional
Acerca de la Conferencia Internacional de Estudios Críticos de la Sociedad y la Religión (ICSR)
Reunión internacional crítica, holística y transdisciplinaria
Formato digital (virtual/en-línea)
Frecuencia anual
Duración, mes, horario, huso horario
Duración: 3 días
Mes: Octubre, Jueves a Sábado
09:00-13:00h y 14:00-16:00h, UTC-6 (América Latina)