Objectives of the Latin American

Postgraduate Programme in History of Religions (PPHR)

Objetivos del Programa Latinoamericano

de Postgrado en Historia de las Religiones (PPHR)

Formar especialistas en la investigación y aprendizaje de la Historia de las Religiones, que puedan incidir en la conceptuación holística, transdisciplinaria y crítica, y el análisis y desarrollo de procesos socio-culturales y políticos en América Latina
Generar un espacio académico crítico, y contribuir y participar en la reflexión holística, la construcción de conocimientos, y el estudio, análisis y debate sobre los procesos histórico-sociales, políticos, económicos, culturales y religiosos en América Latina
Desarrollar investigaciones críticas, trascendentes y transdisciplinarias de las interrelaciones entre la ciencia, la cultura, la sociedad, la economía, la política, el estado y la religión
Contribuir a desarrollar una trayectoria de vida hacia un ser humano integral, expandir la conciencia social y política, promover la transformación social, el desarrollo sostenible ecológico y equitativo, y el pensamiento anticolonial y antipatriarcal; fomentar la conciencia de la identidad, la condición humana y el pacifismo; despertar el sentido de responsabilidad hacia la sociedad
Fomentar el Aprendizaje Holístico, las perspectivas complejas y la transdisciplinariedad académica[promover el diálogo académico y el trabajo transdisciplinario, orientado a la integración de diversos campos del conocimiento y enfoques teóricos y metodológicos; estimular el Auto-aprendizaje y el Aprendizaje de por vida]
Estimular la reflexión acerca de las identidades y las categorías de la religión, la religiosidad y la cultura construidas en las sociedades latinoamericanas, desde una perspectiva transdisciplinaria y laica
Perseguir los más elevados estándares internacionales de excelencia académica y calidad
Consolidar el Programa Latinoamericano de Postgrado en Historia de las Religiones como una referencia de educación de postgrado e investigación en América Latina
Formar especialistas en la investigación y aprendizaje de la Historia de las Religiones, que puedan incidir en la conceptuación holística, transdisciplinaria y crítica, y el análisis y desarrollo de procesos socio-culturales y políticos en América Latina
Generar un espacio académico crítico, y contribuir y participar en la reflexión holística, la construcción de conocimientos, y el estudio, análisis y debate sobre los procesos histórico-sociales, políticos, económicos, culturales y religiosos en América Latina
Desarrollar investigaciones críticas, trascendentes y transdisciplinarias de las interrelaciones entre la ciencia, la cultura, la sociedad, la economía, la política, el estado y la religión
Contribuir para o desenvolvimento de uma trajetória de vida rumo a um ser humano integral, ampliando a consciência social e política, promovendo a transformação social, o desenvolvimento ecológico e equitativo sustentável, e o pensamento anticolonial e antipatriarcal; fomentar a consciência da identidade, da condição humana e do pacifismo; despertar o senso de responsabilidade para com a sociedade
Fomentar el Aprendizaje Holístico, las perspectivas complejas y la transdisciplinariedad académica[promover el diálogo académico y el trabajo transdisciplinario, orientado a la integración de diversos campos del conocimiento y enfoques teóricos y metodológicos; estimular el Auto-aprendizaje y el Aprendizaje de por vida]
Estimular la reflexión acerca de las identidades y las categorías de la religión, la religiosidad y la cultura construidas en las sociedades latinoamericanas, desde una perspectiva transdisciplinaria y laica
Perseguir los más elevados estándares internacionales de excelencia académica y calidad
Consolidar el Programa Latinoamericano de Postgrado en Historia de las Religiones como una referencia de educación de postgrado e investigación en América Latina